Política y ritual: una revisión de la tradición teórica antropológica.
Resumen
Un tema de creciente atención para la antropología contemporánea es el de la expresividad ritual en la vida política moderna. Por un lado, la noción de ritual es sumamente amplia y admite diversas acepciones en su extensa trayectoria dentro de la teoría antropológica. Por otro, la proliferación de estas prácticas en la modernidad ha dado lugar a debates desde lapertinencia sobre el mantenimiento o propuestas de superación del concepto hasta su refinamiento bajo la noción de ritual político. El artículo se propone revisar estos debates y propuestas analíticas recientes producidas a nivel mundial acompañado de una puesta a punto de cómo se ha trabajado la conexión entre ritual y política desde la antropología nacional.
Cómo citar
De Giorgi, A. (1). Política y ritual: una revisión de la tradición teórica antropológica. Trama, (5). Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/18
Número
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con lalicencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).