El territorio como conflicto. Vaciamiento y recuperación de La Tablada Nacional de Montevideo

  • Sergio Yanes
  • Carlos Marín
  • Alberto De Austria

Resumen

A través de un análisis histórico, etnográfico y urbanístico del predio de La Tablada Nacional, examinamos las claves del periodo comprendido entre su cierre como principal mercado ganadero del país y su proceso actual de recuperación en tanto que Sitio de Memoria. Atravesado por la previsión de un plan de infraestructuras viarias que partiría en dos este predio, revisamos las implicaciones que esto ten-dría sobre su actual protección patrimonial y sobre los habitantes y trabajadores del mismo. El estudio de La Tablada muestra hasta qué punto su recuperación adquiere múltiples significados y, por lo tanto, no es ajena al conjunto de intereses que se ponen en juego, algunos de los cuales se muestran antagónicos entre sí. Hemos considerado adecuado articular teóricamente este proceso mediante las nociones de vaciamiento y recuperación, lo que ha permitido determinar los ele-mentos configuradores del conflicto exis-tente por el uso y el control del predio.
Publicado
2021-12-21
Cómo citar
Yanes, S., Marín, C., & De Austria, A. (2021). El territorio como conflicto. Vaciamiento y recuperación de La Tablada Nacional de Montevideo. Trama, (12), 22-33. Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/213