Miradas Paradójicas: Un limbo racial en los procesos identitarios de la población afrodescendiente en México

  • Jessica Escamilla Tomás Licenciada en Comunicación Social Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

Las poblaciones afrodescendientes que habitan en la Ciudad de México se enfrentan a una problemática donde su identidad es cuestionada desde diversos espacios, incluidos el núcleo familiar y en sus propias comunidades. Esta problemática tiene sus raíces a partir de un discurso creado por el Estado mexicano y que actualmente permea en nuestras sociedades, generando diversas violencias, discriminaciones y vulnerabilidades. Es aquí donde radica la importancia de cuestionarnos ¿quién determina la identidad?, pues los prejuicios raciales son reforzados día a día a través de las miradas que recaen sobre los cuerpos de «los otros», interfiriendo en sus procesos de autorreconocimiento y construcción identitaria y posicionándolos en esa especie de «limbo racial» del que no se les permite ser negrx-afrodescendiente si no se cumple con determinado fenotipo racializado; en el que se encuentran atrapa dos en algún lugar entre negros y no negros, ¿afrodescendientes o no afrodescendientes? ¿A quién habría que convencer de esa identidad, tomando en cuenta que en México la afrodescendencia se experimenta desde diversas formas? El Estado mexicano promete el reconocimiento e incluso lo plasma en la Constitución para hacerlo oficial, pero en la vida cotidiana, en las calles, en los espacios públicos y privados, se hace evidente que el reconocimiento de las diferencias no es parte del discurso multicultural nacional.
Publicado
2025-09-29
Cómo citar
Escamilla Tomás, J. (2025). Miradas Paradójicas: Un limbo racial en los procesos identitarios de la población afrodescendiente en México. Trama, 1(15), 25-35. Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/284