Da religião à magia: Diálogos possíveis entre Malinowski, Mauss, Durkheim e Lévi-Strauss

  • Duvan Escobar PhD Antropologia Social Unicamp-Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil.

Resumen

Este artículo examina la relación entre religión, magia y totemismo a partir de las perspectivas de Malinowski, Durkheim, Mauss y Lévi-Strauss. Superando los enfoques evolucionistas, estos autores desarrollaron aproximaciones que destacan la complejidad del orden ontológico y de la organización social de las sociedades no occidentales. Los sistemas religiosos son señalados como elementos clave que permiten comprender la transición de las creencias individuales hacia instituciones sociales y normas colectivas. Se muestra cómo el totemismo opera mediante representaciones simbólicas, principalmente de animales y plantas, que establecen un orden clasificatorio. Se expone que, a través del totemismo, las sociedades crean normas que restringen las acciones individuales y promueven alianzas entre grupos diversos, ampliando los lazos de parentesco. Estas características reflejan la lógica clasificatoria y la bricolaje presentes en el denominado «pensamiento salvaje».
Publicado
2025-09-29
Cómo citar
Escobar, D. (2025). Da religião à magia: Diálogos possíveis entre Malinowski, Mauss, Durkheim e Lévi-Strauss. Trama, 1(15), 36-47. Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/285