Marlene Cunha: gestos y posturas en el campo de la Antropología

  • João Alipio Cunha Doctorando Programa de posgrado en Antropología Social Universidade do estado da Bahía

Resumen

Este artículo tiene como objetivo visibilizar la trayectoria activista y la producción académica de la antropóloga negra Marlene Cunha, mi madre, para la comunidad académica de habla hispana. De esta manera, comienzo el artículo que trata de la «casa de Marlene», el espacio donde se formó el primer movimiento negro universitario, el Grupo de Trabalhos André Rebouças-gtar (1975). También creó lazos familiares y de ascendencia africana entre estudiantes negros que sufrieron el racismo y la represión del gobierno militar en la década de 1970 y las semanas de estudio gtar, que eran espacios de debates y discusiones en la Universidad Federal Flumi nense-uff. En la segunda parte del trabajo, informo sobre la construcción teórica del trabajo de Marlene Cunha en la Universidad de São Paulo-sp (1980-1986); en particular, su relación como estudiante de posgrado, así como la formación de sus ideas. y conceptos sobre el candomblé en Angola. Y finalmente, hago un retrato sobre el trabajo de reconocimiento del intelectual negro en Brasil que murió en 1988, pocos días después de mi nacimiento.
Publicado
2025-09-29
Cómo citar
Cunha, J. (2025). Marlene Cunha: gestos y posturas en el campo de la Antropología. Trama, 1(15), 81-96. Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/288