Experiências de Processos e Curadorias: Uma visita sobre o Programa de Residência Artística Virtual Compartilhada da Black Brazil Art na seleção de projetos para a Bienal Black
Resumen
En esta escritura reflexiva, exploro las experiencias de procesos y curadurías en el programa de residencia artística virtual compartida de Black Brazil Art, presentando un panorama de las actividades, procesos y prácticas desarrolladas en las tres ediciones de la residencia artística en línea. Se trata de una iniciativa que busca ofrecer una visión general del programa y de sus contribuciones al desarrollo y a la promoción de prácticas artísticas y culturales innovadoras e inclusivas. El texto analiza cómo este programa ha sido fundamental en la selección de proyectos para la Bienal Black, un evento de relevancia en la escena artística nacional. A través de la investigación de las prácticas curatoriales y de las dinámicas de colaboración entre artistas y curadores, revisito autores que entrecruzan experiencias con el fin de fundamentar mi mirada sobre el pensamiento crítico en la conducción de la práctica reflexiva, procurando comprender los desafíos y las oportunidades que brinda esta residencia virtual.
Publicado
2025-09-29
Cómo citar
Brito, P. (2025). Experiências de Processos e Curadorias: Uma visita sobre o Programa de Residência Artística Virtual Compartilhada da Black Brazil Art na seleção de projetos para a Bienal Black. Trama, 1(15), 126-143. Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/291
Sección
Artículos
Derechos de autor 2025 Trama

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con lalicencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).