Poéticas dos cabelos afro: um olhar etnográfico para a cultura dos penteados trançados afro-diaspóricos

  • Luane Bento Dos Santos Docente Adjunta da Universidade Federal Fluminense

Resumen

Durante mi investigación doctoral sobre la ocupación de las afrotrenzadoras en la ciudad de Río de Janeiro, sentí la necesidad de narrar mediante dibujos algunos de los procesos que experimenté, así como de ilustrar peinados tradicionales africanos y afrodiaspóricos y los objetos utilizados para adornarlos. Sin embargo, durante la redacción de mi tesis doctoral, no pude utilizar este importante recurso descriptivo: los dibujos etnográficos. A lo largo del proceso de escritura, los plazos de entrega de mis estudios de posgrado y la docencia asociada en Educación Básica contribuyeron a mi agotamiento mental y emocional, lo cual influyó en mi proceso creativo y, sobre todo, en mi disposición a crear dibujos sobre el trabajo cotidiano de las afrotrenzadoras. A diferencia de mi tesis de maestría, donde sí pude utilizar dibujos, en mi tesis ni siquiera pude esbozar bocetos. Por esta razón, opté por incluir imágenes fotográficas en el cuerpo del trabajo. Las imágenes que incluí en el estudio retrataron la rutina laboral diaria de las trenzadoras y otros datos pertinentes. Por lo tanto, cabe destacar que este ensayo visual presentará materiales visuales correspondientes al período posterior a la defensa de mi tesis doctoral en Ciencias Sociales en la PUC-Río. Cabe mencionar que, durante la creación de peinados africanos y afrodiaspóricos, se utilizan numerosos elementos naturales como conchas de cauri, paja costera, semillas y materiales sintéticos como anillos y aros metálicos para decorar las trenzas. 
Publicado
2025-09-29
Cómo citar
Bento Dos Santos, L. (2025). Poéticas dos cabelos afro: um olhar etnográfico para a cultura dos penteados trançados afro-diaspóricos. Trama, 1(15), 171-180. Recuperado a partir de http://auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/295